Noticias El Periódico Tarija

LIDIA AZURDUY R./BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico-Ene 31) La tortura de vivir encerrado aún persiste para los animales que se encuentran en el zoológico “Oscar Alfaro”, la promesa de un nuevo espacio aún no ha llegado a buen término para tigres y pumas que viven notoriamente bajo un estrés que cualquier ser vivo que fuera lo tendría si es sacado de su hábitat natural, para ser enclaustrado en el frío cemento y pinturas que dibujan una absurda selva.

El espacio sin lugar a dudas genera que los animales tengan cuerpos anquilosados por la falta de movimiento, el caminar de un lado para otro, un vaivén bajo el mismo ritmo son anormalidades que saltan a la vista.

Mientras esto sucede bajo una contaminación auditiva proveniente de la cercana avenida, que dicho sea de paso es la más transitada de la ciudad, algún felino corre libre en hectáreas enteras de su entonó natural.

La suerte de los cóndores es similar, en la actualidad la jaula que los encerraba apenas si permitía que éstos estiren las alas, las cuales jamás podrían planear en el cielo azul. Hoy ya no están allí al parecer fueron trasladados a las jaulas del Parque Urbano, donde seguramente los metros de jaula serán de mayor dimensión, pero que jamás se equipararán ni aproximadamente a la libertad de volar.

¿Pero cuál es entonces el fin de mantener estos lugares? ¿Educativos sin lugar a dudas no lo son, pues no es correcto tratar así a seres vivos, para ayudarlos? Cuando en realidad el efecto es el contrario.

Las alternativas son variadas, desde buscar un mejor hábitat para estos animales que seguramente ya no podrían valerse por sí mismos en el mundo salvaje, pero tampoco es permisible tener presos a inocentes a causa de nuestra crueldad como sociedad. (eP)