Noticias El Periódico Tarija

SIDAR PACA/BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico–Ene–28) Después de confirmarse el cierre definitivo de la unidad educativa Sagrado Corazón de Jesús, los 250 estudiantes del establecimiento serán transferidos a otros colegios particulares que fueron analizados por la Dirección Distrital de Educación. Pero queda en duda la situación de alumnos becados de Aldeas Infantiles SOS.
El Director de Educación Departamental (DDE), Eudal Tejerina, dio a conocer a este medio de comunicación que los estudiantes del colegio Sagrado Corazón de Jesús podrán ser transferidos a otros tres centros educativos que son Cristo Rey, San Andrés y Ubed.
Por su parte la representante del Defensor del Pueblo, Gladis Sandoval, informó que los padres de familia solicitaron a Tejerina que les buscará unidades educativas particulares con cupos y no así fiscales o de convenio. Por lo cual encontraron estos tres establecimientos que tienen una plaza de 600 alumnos.

Alumnos becados
de Aldeas SOS
Si bien varios estudiantes serán derivados en las tres unidades educativas que sugirió la DDE, lo cierto es que queda en duda la inscripción de un buen número de alumnos que provienen de Aldeas Infantiles SOS, que tienen becas completas, niños con capacidades diferentes, y algunos que tienen medias becas.
Pero Sandoval indicó que junto a la DDE gestionarán que estos estudiantes que no cuentan con recursos económicos, puedan ser inscritos en unidades educativas fiscales o de convenio, para que se garantice su derecho a la educación.
“Pero si se ve qué hay niños que no cuentan con los recursos económicos suficientes para ser inscritos en estas tres unidades educativas, tenemos que gestionar que se les garantice un establecimiento fiscal”, mencionó, al tiempo de señalar que el cierre del Sagrado Corazón se conocía desde la pasada gestión.

Antecedentes
El colegio Sagrado Corazón de Jesús lleva teniendo varias irregularidades desde la gestión 1998, según la resolución transitoria de funcionamiento en los niveles iniciales y primarios. Pero con el tiempo habilitan el nivel secundario, por lo cual el 2012 tenía que cerrarse temporalmente, para que pueda regularizar situación, pero como no lo hicieron, el 2015 le entregan una resolución de cierre definitivo. No obstante los padres mediante movilizaciones permiten que siga funcionando hasta finales de ese año.