Noticias El Periódico Tarija

SIDAR PACA/ BOLINFO/ TARIJA
///
(elPeriódico–Ene21) El Sindicato de Trabajadores en Salud del Servicio Departamental de Salud (Sedes) amenaza con una huelga de hambre y un paro de 24 horas para la próxima semana si la dirección de la institución no inicia el proceso de recontratación de recursos humanos y de institucionalización de cargos en los próximos días.
El secretario Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores del Sedes, Silvio Flores, dio a conocer a este medio de comunicación que la institución se encuentra sin persona en las diferentes unidades y programas de la entidad, que está afectando al desarrollo continuo de sus actividades, debido a que los pocos trabajadores que quedaron triplicaron sus esfuerzos.
Dijo. “Lamentablemente el 31 de diciembre ha concluido el contrato de funcionarios de los diferentes programas, de centros de salud y otros servicios de los municipios de Tarija. En ese sentido los más afectados son los trabajadores que están triplicando sus esfuerzos”.
Asimismo, otra situación que les preocupa al Sindicato de Trabajadores del Sedes, es el recorte de recursos económicos, que hará que se disminuyan los recursos humanos y por ende se tendrá que cerrar algunos servicios en todo el departamento que afectará a la población tarijeña.
En ese sentido el sindicato está solicitando a las autoridades departamentales que se realice la contratación de funcionario bajo convocatoria con los ítems de la Gobernación y del Tesoro General de la Nacional (TGN), para que se contrate al mejor personal idóneo.
Esto debido a que aseveró que la actual Gobernación está contratando personal a dedo. “Yo creo que no es posible que en salud prosiga esto. Porque peleamos bastantes años, para que se pueda consolidar nuestro sector”, indicó, al tiempo de confirmar que se está negociando con los cargos en salud del Sedes.
Motivo por el cual, dijo, que en horas de la mañana de ayer tuvieron una asamblea con todos los trabajadores del Sedes, donde determinaron de tomar medidas de presión la siguiente semana, realizando una huelga de hambre y un paro de 24 horas si sus demandas no son escuchados sus peticiones.
No obstante, mencionó que recibieron una llamada del director del Sedes, Paul Castellanos, quien les confirmó que hoy tendrán una reunión, para dar solución a sus peticiones, que son la contratación del mismo número de funcionarios que fueron despedidos, pero que sea mediante convocatoria y se inicie el proceso de institucionalización de cargos en salud.
“Es necesario el mismo número de personal que fue suspendido en el mes de diciembre, porque están distribuidos en todas las provincias–explicó–Además, el funcionario en salud trabaja las 24 horas y es muy diferente las funciones que realizamos”.
Pero indicó que las medidas de presión que vayan a tomar la siguiente semana dependerá de la disposición del director del Sedes, para que se dé inicio a la contratación de recursos humanos, “todo está en las manos de Castellanos para dar una solución”, indicó.
Pero cabe mencionar que en una entrevista que anterior el responsable del programa de Promoción en Salud, Fernando Peralta, mencionó que el Sedes realizará una restructuración de recursos humanos y que la dirección tenía previsto disminuir entre el 50 y 60 por ciento del personal de la institución.
El equipo de prensa busco la contra parte del director del Sedes, pero la secretaría de la autoridad informó que Castellanos viajó al municipio de Bermejo por motivos laborales. (eP)