BOLINFO/ CARAPARÍ
///
Con el objetivo de fomentar y realzar las tradiciones en la segunda sección del Gran Chaco, el Gobierno Autónomo Municipal de Caraparí, a la cabeza de Wilman Peña Miranda, en coordinación con la unidad de Cultura y Turismo, lanzó la convocatoria a las comparsas, grupos de amigos, OTBs del municipio haciéndoles saber las bases para la participación del “Carnaval Folclórico y Cultural Caraparí 2016”.
“Queremos rescatar lo criollo, lo que era en anteriores años como ser la vestimenta típica de chaqueño, las coplas, el compadre y la comadre más alegre, se premiaran de igual manera a la torta más grande del compadre y de la comadre, habrá premios hasta el tercer puesto, queremos realzar nuestra cultura dentro de nuestro municipio y región, este evento será tanto para el festival del día de la entrada de Compadres y Comadres”, indicó Remigio Salazar, responsable de la Unidad de Cultura.
Dentro de las actividades a realizarse se tendrá actividad tradicional cultural “Entrada de Compadres”, la misma se la realizará el próximo jueves 28 de enero al promediar el medio día en predios de la Quebrada Liberato, es parte de la cultura el concurso de coplas de compadres a caballos con vestimentas tradicionales, concurso de contrapuntos, habrá premiación para el primer, segundo y tercer lugar, asimismo se hará la premiación al compadre con la torta más grande, premiación al compadre con la mejor vestimenta y a los compadres más alegres en un primer lugar.
Asimismo tienen previsto realizar la tradicional fiesta cultural de la “Entrada de Comadres”, actividad que se la realizará en inmediaciones de la Quebrada Liberato, el jueves 4 de febrero al medio día, se desarrollaran concursos de coplas de comadres con vestimenta tradicional, de contrapuntos “entre Comadres”; en las premiaciones se la hará a la comadre con la torta más grande, a la comadre con mejor vestimenta tradicional, y a las comadres más churas y alegres.