anf
///
La Interventora al fondo informó en el Senado que se presentaron los estados financieros y había auditorías elaboradas en base a información falsa; el abogado de Achacollo dice lo contrario.
Durante las gestiones 2011 y 2012 el directorio del Fondo Indígena, presidido por la exministra Nemesia Achacollo, no presentó a la Contraloría General del Estado sus estados financieros pese a que el Decreto Supremo 28571 establece que cada año debía entregarse, reveló el abogado de la exministra.
“A raíz de que no se envió el 2011 y el 2012 (los estados financieros), fue que ella solicitó la información y ahí pidió que emita una auditoría (al Contralor)», declaró el abogado de la exautoridad, Edgar Soliz.
El mencionado decreto señala en el artículo 14 que “al cierre de la gestión fiscal el Director Ejecutivo presentará al Directorio un informe sobre las operaciones realizadas por el fondo indígena, incluyendo estados financieros debidamente auditados por una firma de auditoría externa. Dicho informe aprobado por el Directorio será remitido, hasta el 31 de marzo de cada año, al Ministerio de Hacienda y al Contralor General de la República”.
Contradictoriamente, la liquidadora de la entidad, Larisa Fuentes, en una petición de informe que prestó a la Comisión de Naciones y Pueblos Indígenas, el 18 de noviembre de 2014, informó que sí se presentaron los estados financieros en base a auditorías con base en supuesta a información falsa.