LAURA VIDAURRE/BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico-ene 19) El presidente del Concejo Municipal, Alfonso Lema, destacó que la Ley de Incentivos a la inversión en hidrocarburos, no solo obliga aportar con el 12% de recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), sino que también las alcaldías y las universidades, quienes reciben recursos de coparticipación tributaria, tendrán que dejar en efectivo 315 millones de bolivianos para emisión de notas de crédito fiscal que son los documentos de títulos de valor, que servirán a las empresas que desarrollan las actividades hidrocarburíferas. En el caso de Tarija se dejara de percibir en efectivo 3 millones de bolivianos.
Lema, explicó, que adicionalmente se establece la posibilidad que el nivel Central del Estado emita notas de crédito fiscal, que son títulos de valor, documentos, papeles, que sirven a las empresas que desarrollan las actividades hidrocarburíferas para el pago de sus impuestos, pero no en efectivo si no en títulos de valor.
Además de los recursos que llegan para ser distribuidos como regalías o IHD van a dejar de ingresar en efectivo a los recursos del Estado, lo que va significar al Tesoro General de la Nación (TGN), a los gobiernos municipales y a las universidades, quienes son los que reciben recursos de coparticipación tributaria un monto de 315 millones de bolivianos para impuestos de Utilidades Especificas (IUE), Impuestos de Trasferencia (IT) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que pagan adicionalmente las empresas.
En el caso de Tarija, además de los 72 millones de bolivianos que se descuenta como consecuencia del 12 por ciento del IDH, se va a dejar de tener en efectivo 3 millones de bolivianos, de los cuales la Universidad Uajms, no va a recibir 760 mil bolivianos y los gobiernos municipales de todo el departamento 3 millones de bolivianos, distribuidos en función al porcentaje de población que tiene el departamento.
“Este descuento también entro en vigencia a partir del 1 de enero de la presente gestión”, dijo Lema.
Lema, manifestó, que se está viviendo un momento difícil en cuanto al precio del petróleo, hay una disminución en el presupuesto programando para este año y habrá adicionalmente habrá otra disminución de recursos en efectivo, como consecuencia de la aplicación de la Ley de Incentivos a la hora de emitir notas de crédito fiscal que son los documentos de títulos de valor negociables por parte de las empresas, quienes van a poder a futuro aprovechar los títulos de valor, mismos que afectan a la liquidez de recursos, no solo al TGN, sino también a los gobiernos municipales y a las universidades. (eP)