Noticias El Periódico Tarija

SIDAR PACA/ BOLINFO
///
(elPeriódico – Ene 19) Debido a que varios motorizados después de haber sido re convertidos a Gas Natural Vehicular (GNV), salieron del departamento, sin que sus propietarios puedan contribuir económicamente cada vez que cargan combustible en una estación de servicio de Tarija.
Cabe mencionar que el Fondo Rotatorio consiste en recuperar los recursos económicos que se invirtieron en el programa GNV, en la reconversión vehicular que se realizó en el departamento, cada vez que un motorizado modificado cargue combustible en una estación de servicio de Tarija.
Pero como varios motorizados que sufrieron una reconversión vehicular a GNV se encuentran en otros departamentos por diversos motivos, no logran aportar económicamente al Fondo Rotatorio, que representan una pérdida para Tarija.
En ese sentido el director del programa GNV, Javier Zenteno, informó que están a días de firmar un convenio con el programa B– Sisa dependiente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para que mediante este servicio nacional, cada motorizado que cargue combustible en una estación de servicio del país, que fue reconvertido a GNV en Tarija pueda aportar al Fondo Rotatorio.
“Estamos a vísperas de firmar un convenio con el B– Sisa y la documentación correspondiente se encuentra en el despacho del Gobernador, para que fije la hora y el día para la firma del mismo–dijo– para que se pueda hacer conocer a todo el sector del autotransporte”.
El funcionario afirmó que el Fondo Rotatorio está funcionando en las 21 estaciones de servicio del departamento, acepto en las de Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB). (eP)

elapunte

Reconversión vehicular a GNV sin fecha de inicio
El director del Programa GNV, Javier Zenteno, dio a conocer que se encuentran a la espera de que dé un decreto supremo, para que se ponga en marcha la reconversión vehicular en el departamento, pero hasta la fecha no existe una fecha exacta. Zenteno, dijo que la anterior gestión en el departamento de Tarija se realizó más de 900 reconversiones vehiculares. Pero que en para esta oportunidad no existe una fecha exacta para que se dé inicio a esta proyecto, que benefició a cientos propietarios de motorizados que realizaron el cambio de manera casi sin costo alguno.