Noticias El Periódico Tarija

Alfredo Colque Machicado

(Economista Máster en Economía del Gas y Petróleo)

Los baches son algunos de los problemas más comunes en las calles de nuestra ciudad, aunque los semáforos inactivos o dañados que no funcionan o lo hacen mal y que están ubicados en algunos puntos claves de nuestra ciudad, se han convertido en causa de accidentes, en las calles y avenidas de Tarija por su caótico tránsito, con motoristas que zigzaguean entre los vehículos, la mayoría sin cascos protectores, sin importar el peligro que les asecha o que pueden ocasionar al cruzar la vía.

Debido a este desatendido problema los conductores deben prácticamente adivinar cuando es alto y cuando es siga, que en varias situaciones siga, es cuando se apagan todas las luces y en otras, lo contrario, es el alto, algo así como decodificar claves,lamentablemente la falta de mantenimiento de los escasos y vetustos semáforos de la ciudad de Tarija conspira contra la libre circulación de vehículos y la seguridad de los peatones, sin que eso parezca importarle al alcalde de este municipio o las autoridades responsables como es la Secretaría de Transporte y Vialidad Urbana, que desde que se creó viene pateando oxígeno.

Los semáforos que una vez fueron vistos como símbolo de progreso en Tarija, ahora no sirven para nada, más que para representar la incapacidad de funcionarios y autoridades ediles que no mueven un pelo para dar solución a este eterno y heredado problema, mientras tanto la población sufre con estos semáforos que como adornos se encuentran ubicados sobre las calles y avenidas principales de nuestra ciudad que desde hace mucho tiempo dejaron de funcionar como se debe.

Esto no es broma señores autoridades, ya han pasado cuatro administraciones municipales, tres con un mismo alcalde y en ninguna se ha invertido o se piensa invertir en su reparación, peor comprar nuevos y modernos semáforos, que Tarija se merece y necesita, semáforos que tienen por objetivo regular el tráfico peatonal y vehicular en las calles y avenidas detoda la ciudad.

Según las autoridades nacionales Tarija tiene una economía fuerte y saludable pese a la caída de los precios del petróleo, pero según las autoridades locales no y si bien en los últimos días estamos experimentando un ambiente tenso por los acontecimientos relacionados a la cruda electoral, este sin embargo no debe ser un pretexto, para que nuestras autoridades no se pongan las pilas y trabajen para atender este tipo de necesidades entre otras muchas que existen, mismas que son urgentes y prioritarias atenderlas, ojala así sea.

Cercado el municipio más importante del Departamento de Tarija que los últimos 15 años no ha cambiado en nada más que en su crecimiento desordenado tiene un tránsito que se guía casi a ciegas, pues los semáforos y autoridades están inutilizados en su mayoría, tanto que parece que el tiempo se hubiese detenido sólo en nuestra ciudad, dejándonos no sólo en el pasado sino lo que es peor en el olvido.

Sin duda que la gestión de nuestras autoridades, fuera de las mediciones oficiales o encuestas intencionales y pagadas al gusto del cliente, se miden a través de las acciones de gestiones, especialmente en la presentación y ejecución de proyectos, eficaz y eficiente utilización de los recursos económicos, captación de ingresos y otras tantas formas, pero también está la medición de la ciudadanía, del pueblo, que es especialmente a través de lo que percibe y comenta que se puede saber cómo está la gestión de las autoridades.

La administración municipal de Tarija, por ser cabecera comunal y provincial y por ser en nuestroDepartamento el municipio con mayor cantidad de habitantes, siempre está siendo evaluada y para muchos hay una mala gestión, mientras que para otros, es todo lo contrario.

Los problemas de nuestra ciudad son diversos,lamentablemente la mayoría son desatendidos por eso en esta ocasión únicamente glosamos el problema de los “Inservibles” semáforos o autoridades.