Noticias El Periódico Tarija

SIDAR PACA/ BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico–Ene 18) De acuerdo a los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) regional Tarija, en el departamento de Tarija, el costo de alquiler de un bien inmueble en el departamento se incrementó, debido a la migración de personas a Tarija.
El técnico del INE, Roberto Mamani, dio a conocer a este medio de comunicación que uno de los datos preocupantes que registró la institución fue el incremento de alquileres en el departamento, como también el precio de venta de lotes terrenos y viviendas.
“La gestión pasada se tuvo un dato preocupante que es el incremento en los precios de los lotes, viviendas y alquileres, esto debido a que desde gestiones pasadas se dio el fenómeno de la migración de personas en todo el departamento–indicó– esto a causa del éxito de los hidrocarburos que se vivía en Tarija”.
Esto medio de comunicación fue a consultar a las inmobiliarias de la ciudad de Tarija, en donde manifestaron que el costo de alquiler y venta de lotes y viviendas se disparó desde la gestión 2014, esto a causa del crecimiento de la población.
Mildred, propietaria de inmobiliaria Tarija dijo: “Desde hace gestiones que los precios de alquiler se fueron incrementando en la ciudad y de los terrenos. Esto debido a que en ciertas partes de la ciudad se fueron poblando de gente y se fueron construyendo obras como la nueva terminal de buses, esto hiso que los precios se incrementen”.
Según las siete inmobiliarias consultadas por diario “elPeriódico”, estos costos se van ir manteniendo, debido a que la población tarijeña opta por migrar a otros departamentos o fuera del país. Pero a diferencia de otras gestiones los costos de viviendas y terrenos se incrementaron. (eP)

elapunte

Canasta familiar subió de precio en la gestión 2015
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) que los productos de la canasta familiar en los primeros meses de la gestión 2015 se fueron manteniendo al igual de otros departamentos del país. Pero que en los meses de noviembre y diciembre subieron de precio.
Este incremento de precios en los productos de la canasta familiar se debió a que en los meses de fin de año, los costos se van especulando por los comerciantes y sufren un leve incremento, no sólo en estos, sino que en otros servicios como en los pasajes.