SIDAR PACA/ BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico–Ene 18) Tarija atraviesa una recesión económica en la actualidad debido a la caída del precio del petróleo internacional, que ocasionó que los techos presupuestarios de la Gobernación y de todos los municipios del departamento se recorte en esta gestión.
Motivo por el cual la Secretaria de Desarrollo Económico Productivo de la Alcaldía de Cercado en los próximos días pondrá en marcha un proyecto denominado “Incubadora de Empresas”, que tiene la finalidad de generar más empleos y actividades productivas.
La Secretaria de Desarrollo Económico Productivo de la Alcaldía de Cercado, Roxana Romero, dio a conocer a este medio de comunicación que para fines de este mes tiene previsto lanzar el proyecto “Incubadora de Empresas” en la ciudad de Tarija, con el objetivo de generar mayores oportunidades de empleo y actividades productivas, destinado a la gente joven del municipio.
“La incubadora de empresas tiene tres servicios que son: el club de empleo la clínica de empresas, que está destinada a las empresas que ya se consolidaron, y por último tenemos la creación de empresas–explicó–Esto está destinado a la población tarijeña”.
La funcionaria dijo que en los siguientes días lanzaran una convocatoria, para que la ciudadanía en general, para que se puedan inscribir a un taller que realizarán, donde ahí lograrán explicar cuáles serán los pasos que tienen que seguir para generar una empresa o hacer una planificación de mejoramiento continuo de una actividad productiva ya establecida.
Este proyecto tiene como principal objetivo proveer las condiciones necesarias que faciliten a los emprendedores, la creación de una nueva empresa, mediante el acceso a espacios físicos funcionales, asesoría técnica, financiamiento y capacitación (eP).
elapunte
Cómo acceder al programa incubadora de empresas
La Secretaria de Desarrollo Económico Productivo dio a conocer a este medio de comunicación que para poder ingresar al programa “Incubadora de Empresas”, el interesado debe de plasmar su idea de negocio y acudir ante la institución para entregarlo.
El emprendedor o equipo de personas interesadas deben de ser mayores de 18 años de edad. El emprendimiento debe ser de máximo de un año de funcionamiento.
Asimismo, si el proyecto se aprueba, ingresa a un proceso de incubación para su financiamiento económico.