LAURA VIDAURRE/BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico-ene 15) Desde el mes de abril la reducción de recursos económicos supera el 20 por ciento del presupuesto del Gobierno Departamental de Tarija por consecuencia de la baja del barril del petróleo. Lo que significa que se está tocando fondo en las finanzas departamentales y la crisis va afectar en mayor medida a lo que fue planificada en el Presupuesto Operativo Anual (POA), informó el Secretario de Gobernabilidad de la Gobernación departamental.
La normativa vigente en el país establece que la liquidación de las regalías esta diferida en tres meses. La baja del precio del barril del petróleo de hoy se sentirá en el mes de abril, explicó Peralta.
El barril del petróleo equivale en la actualidad a 31 y 32 dólares, pero se presupuestó con 45 dólares y se recibirá solo 34 dólares como consecuencia de la baja del precio. “Van a ser a un más austeras las proyecciones que se tuvo en la elaboración del POA”, dijo Peralta.
Los Brigadistas barriales, el PEU-P, el sector campesino y todas las instituciones centralizadas, descentralizadas, subgobernaciones o se suben al carro de la austeridad de planificación y priorización de los recursos o se sigue regalando los recursos y cuando se acaben estos, se tendrá mayores problemas, manifestó el Secretario.
“Tanto el PEU-P, como el Prosol y las Brigadas barriales no pueden depender de la renta petrolera por el motivo de que se van a acabar estos recursos, nadie creía que iban a venir las vacas flacas, el Gobernador va a gobernar y no le va a temblar la mano para ajustar el presupuesto de la institución por el bienestar de toda la población”, señaló Peralta.
Los recursos reducidos tienen que invertirse en proyectos de impacto como el proyecto Guadalquivir, en el camino a la provincia del Chaco, en energía, agua potable y otros proyectos de impacto.
“Ese tiene que ser el destino de los recursos de Tarija, por lo que se espera que todas las instituciones se sumen a esta austeridad y a la planificación de los recursos públicos”, concluyó Peralta.(eP)